LA ACTIVIDAD FÌSICA
¿POR QUÈ ES IMPORTANTE REALIZAR ACTIVIDAD FÌSICA?
La actividad física es importante por una serie de razones que impactan positivamente en la salud y el bienestar general de una persona.
Algunos de sus beneficios incluyen:
1. Mejora de la salud cardiovascular:
El ejercicio regular fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
2. Control de peso:
La actividad física ayuda a quemar calorías y a mantener un peso saludable.
Tomada y adaptada de:
3. Fortalecimiento muscular y óseo:
El ejercicio fortalece los músculos y los huesos, lo que es crucial para prevenir la osteoporosis y reducir el riesgo de lesiones.
4. Mejora la salud mental:
El ejercicio libera endorfinas que pueden reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejorar la salud mental en general.
5. Aumento de la energía:
La actividad física regular aumenta la resistencia y la energía, lo que facilita realizar las tareas diarias.
6. Control de enfermedades crónicas:
Ayuda a prevenir o controlar enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión y el colesterol alto.
7. Mejora la calidad del sueño:
El ejercicio puede promover un sueño más reparador.
8. Favorece la socialización:
Participar en actividades físicas en grupo puede promover la interacción social y fortalecer las relaciones.
9. Aumento de la longevidad:
Las personas que hacen ejercicio regularmente tienden a vivir más tiempo y con una mejor calidad de vida.
Es esencial para mantener un estilo de vida saludable y prevenir una serie de problemas de salud. Se recomienda hacer ejercicio de manera regular, adaptado a las capacidades y preferencias personales. Esto puede incluir ejercicios como correr, nadar, levantar pesas, pero también actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o realizar tareas domésticas.
Tipos de Actividad Física
Existen numerosos tipos de actividades físicas que se pueden dividir en varias categorías, incluyendo:
1. Aeróbicas:
Estas actividades mejoran la resistencia cardiovascular y pulmonar. Ejemplos incluyen correr, nadar, andar en bicicleta y aeróbicos.
2. Anaeróbicas:
Se centran en la fuerza y la potencia muscular. Levantamiento de pesas y ejercicios de alta intensidad son ejemplos de actividades anaeróbicas.
3. Flexibilidad:
Estas actividades mejoran la amplitud de movimiento y reducen la rigidez muscular. Ejemplos incluyen yoga y estiramientos.
4. Equilibrio y coordinación:
Ayudan a mejorar la estabilidad y la coordinación. El tai chi y el ballet son ejemplos de este tipo de actividad.
5. Deportes:
Incluyen actividades competitivas como el fútbol, el baloncesto, el tenis y muchos otros, que combinan diferentes aspectos de resistencia, fuerza y habilidades específicas del deporte.
6. Actividades recreativas:
Esto abarca actividades como caminar, nadar, montar en bicicleta, que se pueden disfrutar con un enfoque en el placer y el tiempo libre.
7. Actividades al aire libre:
Senderismo, escalada, kayak y otras actividades al aire libre son ideales para aquellos que disfrutan de la naturaleza.
8. Artes marciales:
Incluyen disciplinas como el karate, judo, taekwondo, que combinan entrenamiento físico con técnicas de autodefensa.
La elección de la actividad física depende de tus objetivos personales y preferencias. Combinar diferentes tipos de actividad puede ser beneficioso para una salud integral.
¿Cómo aumentar la actividad física?
Es de suma importancia concientizar sobre este tema, tanto en niños, adolescentes y adultos, aquí tienes un video:
La American Heart Association (https://www.goredforwomen.org/es/healthy-living/fitness/fitness-basics/aha-recs-for-physical-activity-in-adults ) recomienda al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada a la semana. Puede hacerlo dedicando tan solo 30 minutos al día, 5 días a la semana. Y cada minuto de actividad moderada a fuerte cuenta para su objetivo.
Simplemente muévase más, de manera más intensa, y siéntese menos. No es necesario que haga grandes cambios en su vida para ver las ventajas. Empiece integrando más actividad en su día, paso a paso.
Comentarios
Publicar un comentario